¿Cómo empatizar con los demás y por qué es importante hacerlo?
- Lucas Fernández Castro Socolich
- 22 jun 2018
- 2 Min. de lectura
¿Qué es la empatía?
Poseer empatía con las personas con las que nos relacionamos es una de las claves para una que sean relaciones exitosas. La empatía es uno de los componentes de la inteligencia emocional, es un rasgo característico presente, en mayor o menor medida, en las relaciones interpersonales y a su vez es una habilidad que desarrollamos donde somos conscientes de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos de las demás personas. Se dice también que es ser capaz de hacer una "lectura" emocional en la gente.
¿De qué nos sirve ser esto?
Esta habilidad de ser empático es de mucha importancia ya que nos hace prestar realmente atención a la persona con la que hablemos o audiencia y darnos cuenta de detalles que para nosotros puede que no sean importantes pero que, para los demás, pueden ser de gran valor. Permite también darnos cuenta de los motivos de por qué una persona actúa de alguna manera en determinadas circunstancias, permite conocerlas mejor, determinar sus estados de ánimo y las causas que los provocan. De esta manera las personas que interactúen con nosotros van a sentir que estamos cercanos a ellos y que son comprendidos, también va a fortalecer la confianza y aumentará el respeto mutuo.
¿Cómo desarrollar esta habilidad?
Debemos tener en cuenta que esta habilidad se caracteriza por la escucha activa, por saber prestar atención a los gestos, a las miradas y sobre todo por prestar atención verdadera. Para desarrollar esta habilidad debemos ser cordiales, hablando sobre los temas que nuestra audiencia considere importantes. Utilizar un tono de voz correcto y conciliador que transmita seguridad y tranquilidad es también una buena herramienta. Debemos disponernos física y mentalmente a prestar atención a los mensajes centrales del discurso de nuestra audiencia, debemos intentar ver sus puntos de vista. Hay que mantener el estado mushin (en el próximo posteo hablaré sobre esto), mentalidad abierta y flexible dispuesta a escuchar y sobre todo, querer hacerlo realmente.
Lo que debemos evitar es evaluar, juzgar y descalificar lo que la persona diga, sino que debemos observar lo que dice y la forma en la que lo dice, independientemente de que sus puntos de vista no coincidan con los nuestros, así lograremos manifestar en respeto mutuo.

Comments